¿DIVORCIARSE O SEPARARSE?
Es una de las preguntas más frecuentes que recibimos los abogados. Pues bien, aclaramos ambas situaciones.
La separación judicial implica el cese legal de la vida en común de ambos cónyuges, pero no pone fin al matrimonio, no disuelve el vínculo matrimonial, en cambio, el divorcio sí, y se obtiene mediante sentencia judicial y produce efectos desde la sentencia firme y no perjudica a terceros de buena fe sino hasta su inscripción en el Registro Civil.
DE VOTOS
Es sabido que una mentira dicha muchas veces parece verdad, ¿no?, o eso dicen…
En tiempo de elecciones aparece siempre la pregunta ¿qué voto es el que beneficia a los partidos, el voto en blanco o el nulo? Y con el hastío vital heredado del gran Machado, hay alguien que siempre dice: “lo que no beneficia ni perjudica a ninguno es no votar y quedarse tomando una cervecita fresquita en una terraza viendo pasar a los que van a las urnas y haces tus propias estadísticas de participación…”.
Pues bien, partiendo de la plena libertad y ejercicio de los derechos civiles y políticos que a cada uno corresponden, irán a votar los quieran y a quienes quieran, y los dudosos deben saber que: